El Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) del Imserso en Madrid, tiene entre sus objetivos informar y ofrecer asesoramiento técnico sobre la rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido (DCA), ofrecer formación y docencia a profesionales sobre el DCA y promover y colaborar en proyectos de investigación en al ámbito del Daño Cerebral.
Cumpliendo con su misión de gestión de conocimiento y exportación de buenas prácticas, se ha elaborado por profesionales del centro el documento COVID – 19 Recomendaciones y adaptaciones en intervenciones en actividades básicas de la vida diaria en la atención a personas con Daño Cerebral Adquirido. Recomendaciones para pacientes y profesional, cuyo objetivo es ofrecer un apoyo de consulta para centros sociosanitarios o unidades de hospitalización, centros de día y de atención domiciliaria de rehabilitación y atención de personas con Daño Cerebral Adquirido, que entrenen o apliquen cuidados relacionados con las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD).
En el documento se realiza un estudio de la nueva situación derivada del COVID-19, se plantea un análisis de la situación actual y se aportan estrategias de intervención para personas usuarias y profesionales enfocadas a potencial la seguridad en las actuaciones y poder seguir o retomar la actividad, ofreciendo un servicio orientado hacia la promoción de la autonomía personal con el objeto de la mejora de la calidad de vida de las personas a las cuales va dirigida nuestra atención.
Desde el Ceadac esperamos que esta publicación sirva de ayuda en la complicada situación de crisis sanitaria que estamos viviendo.
Hacer una replica