En este Taller se realizan juegos deportivos adaptados, cooperativos, predeportivos, que se proponen
en función de los participantes, teniendo como objetivo trabajar la coordinación dinámica
general y la coordinación óculo-segmentaria.
Ejemplo
1. Ejercicio de pases: Se organiza a los usuarios en parejas, tríos, cuartetos o en círculo. Los
usuarios se pasan distintos móviles (pelotas de distinto tamaño, ringos de distinto diámetro
y forma, discos volares, aros, pompones, pelotas antiestrés, etc.), al inicio de la sesión se trabaja
con menos material que participantes. A medida que avanza se incluye más material,
se piden distintas formas de lanzar (por encima de la cabeza, por debajo de la cintura, lanzar
la pelota con bote o con el pie, en diagonal, cambiar la dirección de pase, etc.) y recepcionar
el material (meter el brazo dentro de los aros o ringos, coger el material por debajo
de la cintura o encima de los hombros, dar una palmada antes de recibir el material, etc.).
Variante 1: Por parejas un usuario pasa a la vez dos móviles a su compañero.
Variante 1.1: Pasar una pelota con el pie y el otro móvil con la mano.
Variante 2: Lanzar ringos y/o aros para meterlos en una pica o aro que sujeta un compañero.
Variante 3: Trabajar con raquetas o ganchas.
Daño Cerebral Adquirido
Guía de Actividades Físico-Deportivas
En colección Manuales y Guías. Imserso
Hacer una replica