![Imagen de portada.](/documents/1565933/3263327/portada-recombiblio-820x430.png/6ecc4f5c-3ea1-f316-6b38-e0c58c7fdabe?t=1701251802459)
Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Enfermería en Neurorrehabilitación
16 - 05 - 2018
Categorías: Biblioteca , Recomendaciones
Etiquetas: daño cerebral adquirido , rehabilitación , enfermería , libros , neurorrehabilitación
Desde el Servicio de Documentación del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), os recomendamos el manual: Enfermería en Neurorrehabilitación. Empoderando el autocuidado.
Autor
Alejandro Lendínez Mesa
Publicación
Elsevier, 2016.
Sinopsis
Este tratado, avalado por la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE), se centra en la formación de los profesionales de la salud que se ocupan de la rehabilitación de los pacientes con enfermedades neurológicas, uno de los principales problemas sanitarios del siglo XXI. En «Enfermería en neurorrehabilitación: empoderando el autocuidado», el lector encontrará:
- Capítulos generales sobre los principios de la neurorrehabilitación; familia, espiritualidad y aspectos éticos y legales en la rehabilitación neurológica, y el equipo en la unidad de neurorrehabilitación.
- Capítulos sobre la rehabilitación en las enfermedades neurológicas más frecuentes: ictus, traumatismo craneoencefálico, anoxia cerebral, tumores cerebrales, trastornos graves de la conciencia, parkinsonismo, demencias, esclerosis múltiple y lateral amiotrófica, síndrome de Guillain-Barré, corea de Huntington y lesión medular. Cada patología se trata en dos capítulos: el primero recoge la clínica y el tratamiento, y el segundo, los cuidados de enfermería, con apartados como la valoración del paciente, los diagnósticos de enfermería más frecuentes y las intervenciones de enfermería correspondientes.
El equipo de autores, formado por enfermeros, neurólogos, rehabilitadores, geriatras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, auxiliares de enfermería, logopedas y neuropsicólogos, refleja fielmente la interdisciplinariedad que la rehabilitación neurológica requiere. Todos ellos confluyen en el mismo fin de dirigir al paciente hacia una vida lo más independiente posible.
Más información
- La biblioteca del Ceadac cuenta con un ejemplar disponible para préstamo.
- Para más información o dudas sobre la biblioteca: centro.recursos.ceadac@imserso.es
- Normativa biblioteca (3,5 MB)
asteartea, 05 martxoa 2024 10:44
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
29 - 01 - 2025
Etiquetas
osteguna, 17 azaroa 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
astelehena, 19 iraila 2022 17:26
- El programa «Grandes Minorías» de Radio 5 entrevista Alfonso Magro, exusuario del Ceadac
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez
- Lourdes Calzado, exusuaria del Ceadac, protagoniza la campaña «Ponle cara al ictus» de la SEN y RTVE
- Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
- Entrevista a Antonio Prieto, exusuario del Ceadac en el programa «La tarde» de Canal Sur Radio