Imagen de portada.
Volver

Apps, daño cerebral y accidente cerebro vascular

30 - 08 - 2017

Categorías: Recursos para DCA

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son algo imprescindible en la actualidad. El mundo de la telefonía móvil nos permite una interactuación no sólo en el ámbito social, sino también en el laboral o de servicios. La cantidad de aplicaciones que cada día están disponibles nos dificultan hacer una selección entre las que realmente son útiles y se adecuan a las necesidades de cada uno. El universo de diversas aplicaciones que podemos instalar en los dispositivos móviles, tanto teléfonos como tabletas, han llegado para quedarse y se han hecho un hueco en la cotidianidad de todas las personas. Cultura, aficiones, ocio, turismo… y el ámbito socio sanitario tienen cabida.

En este post se destacan aplicaciones o recopilaciones de las mismas que están relacionadas con el daño cerebral y accidentes cerebrovasculares.

La Fundación TicSalut, organismo del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, que trabaja para impulsar el desarrollo y la utilización de las TIC y el trabajo en red en el ámbito de la salud, pretende aglutinar todos los proyectos de movilidad y de aplicaciones que se desarrollen en el sector salud y también en el social.

Las personas con Daño Cerebral o sus familiares pueden encontrar también aplicaciones que les informen y les ayuden en el día a día. La aplicación NeuroRHB desarrollada por el Servicio de Neurorrehabilitación de Hospitales Nisa es una herramienta gratuita que ofrece al familiar del paciente con DCA y al profesional sanitario información y pautas de actuación concretas en áreas como la movilidad, cognición, comunicación, cuidados médicos, actividades de la vida diaria o adaptación al entorno.

En estos últimos tiempos se ha incrementado considerablemente el interés por las enfermedades vasculares cerebrales. Con el objetivo de tener unas pautas de actuación que nos permita enfrentarnos al ictus, encontramos una Guía de Enfermedades Vasculares.

Con el propósito de difundir los conocimientos sobre los factores de riesgos de los accidentes y ataques cerebrovasculares, la prevención secundaria, la movilidad post-accidente, ejercicios y estrategias de habla encontramos la herramienta gratuita Stroke Hope Health4TheWorld.

Son varias las aplicaciones relacionadas con el procedimiento Código Ictus que consiste en el reconocimiento precoz de los signos y síntomas de un ictus.

  • Código Ictus: Esta aplicación te ayudará a conocer todos los aspectos relacionados con un ataque de Ictus.

Distintos servicios salud han realizado aplicaciones relacionadas con el código Ictus, como pueden ser:

  • Código ictus Navarra, aplicación que recoge las actuaciones a llevar a cabo por los profesionales de enfermería del Servicio Navarro de Salud (SNS) ante un Código Ictus.
  • Tiempos Ictus de La Rioja diseñada para facilitar el registro de los tiempos del código ictus y generar un cronómetro a tiempo real con la evolución del proceso.

La aplicación NeuroScores contiene escalas neurológicas para evaluar, de forma fiable y precisa, la gravedad del Ictus, su progresión, pronóstico y desenlace. Incluye las normas para la realización de una exploración neurológica sistemática correcta en el Código Ictus.

Siguiendo con la ayuda tecnológica, una vez que una persona ha sufrido un ictus, existen multitud de aplicaciones que sirven como terapia de rehabilitación. Se destaca aquí el documento Apps gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicaciónAbrir este documento usando ReadSpeaker docReader realizado por el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imsersoque se centra en la recopilar de aplicaciones que tengan diseño accesible y sean útiles en el entrenamiento cognitivo y de la comunicación.

En este sentido rehabilitador se encuentra la app ¡Puedo Hablar! que está destinado a personas con afasia por daño cerebral sobrevenido, a personas con disfasia y a personas con afasia primaria progresiva y cuyo objetivo es mejorar la comprensión y expresión de palabras y frases, la lectura, la escritura, la repetición y la sintaxis.

mardi, 05 mars 2024 09:14

MÁS ARTÍCULOS

Agrégateur de contenus

Etiquetas

jeudi, 17 novembre 2022 17:34

Mise en charge...
Mise en charge...

Mise en charge...

Visítanos

Entradas recientes

lundi, 19 septembre 2022 17:26

Servicios