Imagen de portada.
Volver

Comprensión de la ironía en personas con traumatismo craneoencefálico, relación con otros procesos cognitivos

12 - 03 - 2024

El Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso, desde el departamento de neuropsicología, colabora actualmente junto a la Universidad Complutense de Madrid en un proyecto sobre problemas de comprensión del lenguaje en personas que han sufrido un traumatismo craneoencefálico (TCE).

Los resultados preliminares de este estudio se presentaron el pasado 7 de marzo en el XV Congreso Nacional Neuropsicología con el póster "Comprensión de la ironía en personas con traumatismo craneoencefálico, relación con otros procesos cognitivos".

Introducción

Las personas afectadas por traumatismo craneoencefálico (TCE) presentan habitualmente dificultades en procesos lingüísticos de alto nivel (Togher et al., 2013). Éstas se han relacionado con déficits cognitivos en funciones ejecutivas y con dificultades a nivel atencional, de velocidad de procesamiento o problemas en el ámbito de la cognición social (Rowley et al., 2017). En este estudio preliminar se quiere explorar la relación entre la comprensión de las ironías, como proceso lingüístico de alto nivel, y el rendimiento cognitivo en pacientes con TCE.

Metodología

Participantes:

12 sujetos con TCE del Ceadac.

Características:

  • Edad media: 34,33 (22-52)
  • Sexo: 11 hombres, 1 mujer
  • Años de educación medios: 14,25
  • Severidad : 9 severos, 2 moderados, 1 leve
  • Cronicidad media (días) : 352

Procedimiento:

  • Prueba de lenguaje: Tarea informatizada, diseñada ad-hoc para evaluar la comprensión lectora de historias irónicas y no irónicas, presentadas frase por frase.
  • Pruebas neuropsicológicas: Dígitos directos, Letras y números, Clave de símbolos,Test de los cinco dígitos, Test de lectura de la mente en los ojos, Pregunta sobre la percepción subjetiva de dificultades en la comprensión de ironías.

Discusión

Resultados preliminares corroboran la dificultad de los pacientes con TCE para comprender la ironía, estando en apariencia principalmente relacionada con procesos de cognición social afectiva. El aumento de la muestra, así como la inclusión de un grupo control de sujetos sin TCE permitirán conclusiones de mayor calado. Explorar otros aspectos de la compresión compleja del lenguaje y otros componentes de la cognición social se proponen como líneas futuras de interés.

Fuente

mardi, 12 mars 2024 11:32

MÁS ARTÍCULOS

Agrégateur de contenus

Etiquetas

jeudi, 17 novembre 2022 17:34

Mise en charge...
Mise en charge...

Mise en charge...

Visítanos

Entradas recientes

lundi, 19 septembre 2022 17:26

Servicios