![Imagen de portada.](/documents/1565933/1654369/portada-depresionacv-820x430.png/9f31ab2b-0495-cbbd-bb82-47eeec88bf1e?t=1705408204530)
Depresión tras un accidente cerebrovascular
16 - 02 - 2022
Categorías: Artículos
Etiquetas: ictus , daño cerebral adquirido , salud mental
Antecedentes
El accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte en el mundo y la principal causa de discapacidad. Además de las consecuencias físicas, los síntomas depresivos son frecuentes después del accidente cerebrovascular. Cada año, aproximadamente 15 millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de desarrollar depresión tras un ictus. En este estudio se describen los síntomas depresivos más comunes que padecen las personas después de un accidente cerebrovascular y se identifican los factores asociados.
Materiales y métodos
Second Manifestations of ARTerial disease-Memory, depresión and aging (SMART-Medea) study, un estudio de cohorte prospectivo observacional; en el que se seleccionó a las personas con enfermedad cerebrovascular y se utilizaron los datos recopilados semestralmente del Patient Health Questionnaire-9 para los síntomas depresivos. Una puntuación ≥10 indicaba la presencia de síntomas depresivos. Un análisis de regresión logística multinomial fue utilizado para identificar los pronósticos determinantes de la evolución de los síntomas depresivos después de un accidente cerebrovascular.
Resultados
A lo largo de los 7,9 años de seguimiento de los 172 participantes, el 62 % nunca ha estado deprimido, el 19 % tuvo un episodio único y el otro 19 % tuvo síntomas depresivos recurrentes. La función física se asoció a un mayor riesgo de episodios depresivos únicos y recurrentes (OR = 1,06 [1,01-1,11]). Los OR para las variables de comorbilidades sociales, mentales y (vasculares) no fueron significativos. La función física de los participantes solo fue medida al inicio del estudio. Varias de las variables relevantes no estaban presentes en este conjunto de datos, incluso la información durante los eventos clínicos del seguimiento.
Conclusión
Casi el 40% de los participantes se enfrentan a síntomas depresivos a largo plazo. La función física juega un papel fundamental para los supervivientes de un accidente cerebrovascular en el desarrollo de estos indicios.
Fuente:
mardi, 16 janvier 2024 13:30
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
Etiquetas
jeudi, 17 novembre 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
lundi, 19 septembre 2022 17:26
- El programa «Grandes Minorías» de Radio 5 entrevista Alfonso Magro, exusuario del Ceadac
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez
- Lourdes Calzado, exusuaria del Ceadac, protagoniza la campaña «Ponle cara al ictus» de la SEN y RTVE
- Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
- Entrevista a Antonio Prieto, exusuario del Ceadac en el programa «La tarde» de Canal Sur Radio