![Imagen de portada.](/documents/1565933/2068795/portada-cuidadosdeenfermeriadca-820x430.png/1347d1f8-56d5-3bd2-947a-14ad2de49928?t=1705909739307)
El impacto de los cuidados de enfermería en el proceso de neurorehabilitación en el Daño Cerebral Adquirido.
05 - 11 - 2021
Categorías: Eventos , Profesionales , Vídeos
Etiquetas: daño cerebral adquirido , jornadas-congresos , videoblog , cuidados , enfermería , neurorrehabilitación
El pasado sábado día 23 de octubre, el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), dependiente del Imserso en Madrid, participó en la I Jornada Interdisciplinar de Neurorrehabilitación. Esta actividad fue organizada por la Universidad Alfonso X El Sabio.
En ella se trataron temas relacionados con las unidades de neurorehabilitación, los nuevos paradigmas, la integración de las nuevas tecnologías en los procesos de neurorrehabilitación y otros temas muy específicos relacionados con las alteraciones psiquiátricas en el daño cerebral, como fue por ejemplo la terapia transdisciplinar en medio acuático. Todos de gran contenido científico y expuestos por expertos en su materia.
Desde el Ceadac intervinimos en el desarrollo del tema El impacto de los cuidados de enfermería en el proceso de neurorehabilitación, donde se abordaron aspectos relacionados con la repercusión de los problemas neurológicos y, específicamente, los derivados del Daño Cerebral en la vida de las personas. Aquí, también planteamos la importancia de los cuidados de enfermería en todas las etapas del proceso, desde los más iniciales (agudos) hasta los más conservadores y de mantenimiento.
Durante toda esta evolución, el paciente y sus familiares van acompañados por el personal de enfermería (auxiliares de enfermería y DUES). Estos profesionales son los encargados de cubrir las necesidades del mantenimiento y promoción de su salud, además de ofrecer el apoyo en el acompañamiento necesario a la persona usuaria y a sus familiares.
Por otro lado, es muy importante establecer planes de cuidados de enfermería realistas, encaminados a favorecer la promoción de la autonomía funcional y personal de la persona usuaria y no solo velar por el mantenimiento de su salud. Por ello es esencial mantener un estricto control sobre agentes desencadenantes de su patología de base, comorbilidades o físicos del entorno y ambiente, e influir, desde nuestro contexto, en la modificación de todos aquellos que supongan un riesgo para los objetivos establecidos, determinando la cobertura de aquellas necesidades a cubrir a la hora de la elaboración del Plan de Cuidados Asistenciales, todo ello dentro de la colaboración necesaria del equipo.
A modo de resumen, podemos decir, que los cuidados de enfermería de una persona que padece un daño neurológico, requieren por parte del profesional una especialización y actualización continua en este campo. Esto es debido a que se establece una relación muy estrecha con el paciente y su familia, dado que compartimos aspectos muy profundos de su intimidad y de sus costumbres. También nos enfrentamos a procesos patológicos y de restablecimiento o pérdidas de funciones que duran mucho tiempo.
La persona usuaria va pasando por diferentes fases del proceso patológico, por lo que puede resultar difícil de abordar. Por este motivo es recomendable trabajar nuestros objetivos asistenciales y de cuidados dentro del marco del equipo transdisciplinar, ya que algunos de sus integrantes nos ayudarán a orientarlos en función de la etapa donde nos encontremos.
Vídeo de la Jornada
La intervención del Ceadac, El impacto de los cuidados de enfermería en el proceso de neurorehabilitación, empeiza en en el minuto 38:40.
Roberto López Manrique. Enfermero y Responsable Asistencial del Ceadac.
lundi, 22 janvier 2024 08:49
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
Etiquetas
jeudi, 17 novembre 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
lundi, 19 septembre 2022 17:26
- El programa «Grandes Minorías» de Radio 5 entrevista Alfonso Magro, exusuario del Ceadac
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez
- Lourdes Calzado, exusuaria del Ceadac, protagoniza la campaña «Ponle cara al ictus» de la SEN y RTVE
- Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
- Entrevista a Antonio Prieto, exusuario del Ceadac en el programa «La tarde» de Canal Sur Radio