![Imagen de portada.](/documents/1565933/2069708/portada-tallervisual-820x430.png/143edd93-4ba2-66c6-e876-8b6d54f2dfea?t=1704363492879)
Terapia visual
16 - 04 - 2015
Categorías: Ceadac , Formación , Recursos para DCA , Vídeos
Etiquetas: daño cerebral adquirido , talleres , terapias , videoblog , terapia visual
En el daño cerebral adquirido, uno de lo sistemas que también puede verse afectado es el sistema visual. Actualmente existen técnicas que permiten mejorar el rendimiento a través de lo que llamamos Terapia Visual, cuyo objetivo es la mejora de las habilidades afectadas en este campo.
La Terapia Visual puede ser pasiva (lentes, prismas, oclusiones, etc.) o activa, con la realización de ejercicios específicos. La terapia visual activa se basa en la realización de ejercicios controlados que se repiten durante un tiempo determinado; el número y duración de cada sesión irá determinado del momento evolutivo de cada paciente. Esta terapia va más allá de ejercitar los músculos de los ojos, siendo un proceso que incide en la capacidad de recuperación a través de la neuroplasticidad del córtex visual.
Antes de iniciar el tratamiento se lleva a cabo una valoración exhaustiva de la visión, por parte de un optometrista, que permite conocer el déficit de agudeza visual y motilidad ocular (estabilidad de fijación, movimientos sacádicos, movimientos de seguimiento, acomodación, visión binocular, etc.). Una vez realizado el examen, el optometrista plantea los objetivos y establece un programa de ejercicios sobre los que instruye al paciente. En el Ceadac colaboramos con dicho tratamiento facilitando y supervisando la realización de los mismos por el usuario.
Vídeo
jeudi, 04 janvier 2024 11:18
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
Etiquetas
jeudi, 17 novembre 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
lundi, 19 septembre 2022 17:26
- El programa «Grandes Minorías» de Radio 5 entrevista Alfonso Magro, exusuario del Ceadac
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez
- Lourdes Calzado, exusuaria del Ceadac, protagoniza la campaña «Ponle cara al ictus» de la SEN y RTVE
- Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
- Entrevista a Antonio Prieto, exusuario del Ceadac en el programa «La tarde» de Canal Sur Radio