![Imagen de portada.](/documents/1565933/5581802/portada-predictoresvueltatrabajo-820x430.png/4717a24c-0b8c-d48c-b4d2-09fde5c9dfd2?t=1712310326962)
Predictores para la vuelta al trabajo después de un año tras sufrir un ictus: una revisión sistemática
05 - 04 - 2024
Categorías: Artículos
Etiquetas: ictus , daño cerebral adquirido , revisión sitemática , vuelta al trabajo
Objetivo
Estudios recientes han identificado una mayor prevalencia del ictus en pacientes jóvenes. Por lo tanto, nuestro objetivo fue revisar sistemáticamente los predictores que contribuyen al regreso al trabajo, un año después del ictus y resumir las brechas identificadas.
Métodos
Las búsquedas se realizaron utilizando palabras clave de las bases de datos PubMed, Scopus, CINHAL, Embase y Cochrane, desde su inicio hasta 2023. Esta revisión se basó en las directrices Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-analysis for Scoping Reviews (PRISMA-ScR) .
Los artículos recuperados se examinaron en busca de títulos y resúmenes utilizando el software Rayyan QCR. La calidad del estudio se determinó utilizando la herramienta de evaluación crítica del Instituto Joanna Briggs (JBI).
Resultados
En la revisión se incluyeron ocho estudios que abarcaron 4587 participantes con ictus.
El ictus isquémico, el sexo masculino y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria fueron predictores positivos para el regreso al trabajo, mientras que la edad avanzada, el ictus severo, la mala consciencia y el deterioro cognitivo fueron predictores negativos. Se encontró que las habilidades para afrontar la situación y el origen étnico, no eran significativos.
Conclusión
Facilitar la vuelta al trabajo, entre los supervivientes de un ictus, requiere de un programa de rehabilitación integral que enfatice factores predictivos como la gravedad del ictus, la independencia funcional, el deterioro cognitivo y la consciencia. Además, la rehabilitación profesional debe basarse en la capacidad del individuo, modificando el entorno laboral y prescribiendo dispositivos de asistencia para mejorar la vuelta al trabajo.
Fuente
- Mascarenhas, Rinita et al. Predictors of return to work after a year since stroke: A systematic review. Clinical Epidemiology and Global Health, Vol. 27, 2024 (https://doi.org/10.1016/j.cegh.2024.101561)
- Descarga el artículo completo en el siguiente enlace o solicítalo al centro de recursos a través del correo centro.recursos.ceadac@imserso.es
divendres, 05 d’abril 2024 11:49
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
Etiquetas
dijous, 17 de novembre 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
dilluns, 19 de setembre 2022 17:26
- El programa «Grandes Minorías» de Radio 5 entrevista Alfonso Magro, exusuario del Ceadac
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez
- Lourdes Calzado, exusuaria del Ceadac, protagoniza la campaña «Ponle cara al ictus» de la SEN y RTVE
- Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
- Entrevista a Antonio Prieto, exusuario del Ceadac en el programa «La tarde» de Canal Sur Radio