Imagen de portada.
Volver

NeuroHand: una APP para la rehabilitación de la mano

23 - 03 - 2021

Un nuevo proyecto de investigación llevado a cabo en el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), está analizando la viabilidad de una aplicación de tablet creada para mejorar la telerehabilitación de la mano en pacientes con daño cerebral adquirido.

El ictus supone la tercera causa de discapacidad a nivel mundial, siendo la mano uno de los segmentos cuya afectación genera mayor limitación en la funcionalidad y en la calidad de vida.

La neurorehabilitación se configura como la terapia más efectiva siempre y cuando se implemente tanto en las etapas tempranas como post-hospitalarias y de forma intensiva. No obstante, los recursos de los sistemas sanitarios no son suficientes para abordar las necesidades de la neurorehabilitación de estos pacientes. Es por ello por lo que la literatura científica aboga por el traslado de dicha rehabilitación al domicilio del paciente a través de programas de ejercicio terapéutico –cuya efectividad tanto clínica como económica ya ha sido demostrada- como forma de reducir el consumo de recursos. De esta forma, se sugiere la telerehabilitación como uno de los formatos más viables. No obstante, los sistemas actuales de telerehabilitación como son los videojuegos y la realidad virtual no llegan a dar una solución totalmente viable, principalmente debido a la falta de escalabilidad y penetración de la tecnología, y la falta de abordaje de la mano, cuya importancia es crucial en la recuperación de la funcionalidad y la autonomía en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD).

Diferentes artículos y revisiones constatan el potencial de los dispositivos tablet para solventar dichas cuestiones dadas su escalabilidad y el feedback multisensorial que aportan, haciendo posible en la mano un entrenamiento motor y estimulación sensorial más productivo e intensivo de cara a optimizar la reorganización cortical y la neuroplasticidad tras un ictus. La necesidad de una aplicación Tablet para la neurorehabilitación de la mano que siga los preceptos marcados por la evidencia ha sido manifestado tanto por profesionales sanitarios como por pacientes. No obstante, la falta de aplicaciones específicas para dicho abordaje hace que se empleen apps existentes a modo de adaptación.

El proyecto NeuroHand consiste en la creación y validación preliminar de la app NeuroHand, la primera aplicación Tablet desarrollada siguiendo las necesidades de profesionales y pacientes, y los preceptos de la literatura científica más actualizada, permitiendo al paciente desarrollar una terapia activa adaptada a su limitación, y al profesional sanitario la monitorización del trabajo domiciliario de su paciente.

Jesús Blanquero

Monday, 22 January 2024 09:00

MÁS ARTÍCULOS

Asset Publisher

Etiquetas

Thursday, 17 November 2022 17:34

Loading...
Loading...

Loading...

Visítanos

Entradas recientes

Monday, 19 September 2022 17:26

Servicios