![Imagen de portada.](/documents/1565933/1654369/portada-trabajarictus-820x430.png/8ab1779a-ebcc-c59b-589a-386090e62408?t=1705408051047)
Volver a trabajar tras un ictus
02 - 02 - 2022
Categorías: Recursos para DCA , Artículos
El ictus es un fenómeno que repercute en la totalidad de las esferas de la vida de quien lo sufre y también en la laboral. La actividad laboral se ve bruscamente interrumpida y, en función de las secuelas, habrá que valorar, una vez superada la fase aguda y el periodo de rehabilitación, si el/la paciente tiene capacidad para reintegrarse a su trabajo, asumiendo las mismas responsabilidades, o no.
¿Qué momento es apropiado para reincorporarse al trabajo?
Con frecuencia, el/la paciente tiene prisa para volver a su rutina habitual, ansiando normalizar su situación, pero esa urgencia conduce a decisiones precipitadas y a sentimientos de angustia e incompetencia.
Para evitar situaciones desagradables, es conveniente que la persona tome conciencia de cuáles son sus secuelas, qué limitaciones le producen y qué implicaciones tiene todo ello sobre su vida, y para ello es básico el apoyo y la reflexión conjunta con los profesionales que le atienden.
¿Cómo se debe planificar la vuelta al trabajo?
En muchas ocasiones, a la persona le será reconocido un grado de discapacidad, otras veces no. En función de todo ello habrá que planificar la vuelta al trabajo. De acuerdo con la empresa será necesario:
- Analizar cómo se desarrolla el puesto de trabajo y cuáles son las responsabilidades para anticipar y resolver posibles dificultades.
- Siempre que se pueda es preferible que se haga una reincorporación progresiva, en la que se vaya graduando el nivel de exigencia y el tiempo dedicado.
- Una vez que se empiece a trabajar es conveniente ir reevaluando la situación, por si hay cambios o adaptaciones que puedan mejorar el rendimiento y la competencia.
Fuente
Preguntas y respuestas sobre el ictus. Escuela de cuidados.
Tuesday, 16 January 2024 13:27
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
Etiquetas
Thursday, 17 November 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
Monday, 19 September 2022 17:26
- El programa «Grandes Minorías» de Radio 5 entrevista Alfonso Magro, exusuario del Ceadac
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez
- Lourdes Calzado, exusuaria del Ceadac, protagoniza la campaña «Ponle cara al ictus» de la SEN y RTVE
- Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
- Entrevista a Antonio Prieto, exusuario del Ceadac en el programa «La tarde» de Canal Sur Radio