Imagen de la portada.
Volver

Alteración de las funciones visoespaciales y praxias en Daño Cerebral Adquirido (DCA)

28 - 10 - 2019

Tras sufrir un daño cerebral algunas de las funciones cognitivas que se pueden ver alteradas son las funciones visoespaciales y las praxias.

Las funciones visoespaciales nos permiten analizar, comprender y manejar el espacio en el que vivimos, nos hacen ser conscientes de la posición de nuestro cuerpo en relación con el espacio y la relación que tienen unos objetos con respecto a otros.

Las praxias hacen referencia a los movimientos organizados y secuenciados que realizamos para ejecutar un plan o alcanzar un objetivo.

En casos en los que ambas funciones están alteradas, la persona puede no ser capaz de llevar a cabo ciertas tareas o actividades de forma efectiva, comprometiendo la capacidad funcional en las actividades de la vida diaria. Realizando modificaciones en los objetos y con un entrenamiento adecuado se puede compensar esa dificultad.

Este vídeo ha sido realizado por Francisca (usuaria del Ceadac) que sufrió un ictus hace 9 meses y como principales limitaciones padece dificultad para percibir y reconocer visualmente los estímulos, así como realizar secuencias de movimiento encaminadas a un objetivo. Por eso, algo tan simple como abrochar los cordones de los zapatos era tremendamente complicado para ella.

En el siguiente vídeo se muestra cómo, utilizando contraste de colores, consigue realizar la tarea, adquiriendo por lo tanto la capacidad funcional necesaria para alcanzar la independencia.

«Agradezco a Mónica, mi terapeuta ocupacional, su paciencia para lograr que por fin haya conserguido hacer lazos (Paqui)»”.

Vídeo

Mónica Martínez Ramos, Terapeuta ocupacional del Ceadac

astelehena, 29 urtarrila 2024 10:52

MÁS ARTÍCULOS

Eduki publikatzailea

Etiquetas

osteguna, 17 azaroa 2022 17:34

Kargatzen...
Kargatzen...

Kargatzen...

Visítanos

Entradas recientes

astelehena, 19 iraila 2022 17:26

Servicios