Imagen de portada.
Volver

Funcionalidad de la marcha en personas con Daño Cerebral Adquirido

09 - 04 - 2021

Relación entre las pruebas de funcionalidad de la marcha en personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) en fase subaguda.

Objetivo

Analizar el grado de relación entre cuatro pruebas que valoran la funcionalidad de la marcha en sujetos jóvenes con daño cerebral adquirido (DCA) en fase subaguda y conocer el grado de relación entre estas pruebas y la percepción subjetiva de seguridad en actividades de la vida diaria.

Metodología

67 participantes jóvenes con DCA en fase subaguda (43 hombres y 24 mujeres) con una edad media de 35,09 ± 9,77 años. Se realizó estadística descriptiva de todas las variables demográficas: género, edad, Índice de Masa Corporal (IMC), meses desde que se produjo la lesión y etiología lesional. Para analizar si existe correlación entre las variables se utilizó el coeficiente de Pearson (p≤0,05).

Conclusiones

Las pruebas de funcionalidad de la marcha presentan una correlación significativa entre moderada y muy alta en personas jóvenes con DCA. El ABC presenta una correlación significativa moderada con las cuatro variables de funcionalidad de la marcha analizadas en esta población.

Fuente

García Hernández, J. J.; Mediavilla Saldaña, L.; Pérez Rodríguez, M.; Moreno Almeida, A.; Pérez Tejero,J.; González Alted, C. (2012). Relationship among gait performance tests in individuals with acquired brain injury in subacute phase. AGON. International Journal of Sport Sciences. 2(1),6-16.

Descarga artículo completo (342 KB)

dilluns, 22 de gener 2024 09:00

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de continguts

Etiquetas

dijous, 17 de novembre 2022 17:34

Carregant...
Carregant...

Carregant...

Visítanos

Entradas recientes

dilluns, 19 de setembre 2022 17:26

Servicios