![Imagen de portada.](/documents/1565933/2069576/portada-eyegrees-820x430.png/083ecc1b-59a6-0403-dc1a-7f90f9b0349e?t=1704447683662)
Proyecto «Validación del sistema EYEGREES para rehabilitación virtual de heminegligencia»
21 - 03 - 2016
Categorías: Investigación , Proyectos
Etiquetas: daño cerebral adquirido , rehabilitación , realidad virtual , proyectos de investigación , cooperación , tecnologías de apoyo , tecnología , neurorrehabilitación , heminegligencia
El Ceadac participa desde el pasado mes de diciembre en el proyecto del Hospital Universitario Ramón y Cajal: «Validación del sistema EYEGREES para rehabilitación virtual de heminegligencia (satisfacción, ecología, usabilidad, seguridad)».
El daño cerebral es una de las causas más frecuentes de morbimortalidad en la población española y en el mundo. Una rehabilitación precoz y adaptada a las necesidades del paciente es el Gold Strandard de las estrategias de tratamiento, especialmente aquellas que engloben todas las secuelas del paciente de una manera integradora.
La heminegligencia es un déficit neurológico que consiste en un fallo a la hora de responder, referirse u orientarse a los estímulos que se sitúan en un segmento concreto del espacio, habitualmente el lado izquierdo del paciente. Esta disminución de la atención se traduce tanto en una mayor dificultad para reaccionar a estímulos externos (por ejemplo, un familiar intentando comunicarse con el paciente) como al propio cuerpo (el paciente puede olvidar maquillarse o afeitarse la mitad del rostro).
El Sistema Eyegress utiliza dispositivos de realidad virtual inmersiva de nueva generación para realizar tratamientos individualizados para la mejora de déficits cognitivos, especialmente la heminegligencia. Gracias a la colaboración del Ceadac, y sus usuarios, se están realizando estudios para valoración de la seguridad del dispositivo y prevención de efectos adversos, para conocer la satisfacción del usuario con el prototipo y el tratamiento y para mejorar la capacidad de inmersión durante las experiencias virtuales.
El Ceadac, dependiente del Imserso apuesta por aportar siempre la vanguardia tecnológica a sus usuarios para dotarles de todas las herramientas que necesitan en su recuperación. Esperamos que en un futuro Eyegress acerque a todo el mundo al abanico de posibilidades que supone la realidad virtual.
Ezequiel Hidalgo Galache.
dimarts, 05 de març 2024 08:46
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
Etiquetas
dijous, 17 de novembre 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
dilluns, 19 de setembre 2022 17:26
- El programa «Grandes Minorías» de Radio 5 entrevista Alfonso Magro, exusuario del Ceadac
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez
- Lourdes Calzado, exusuaria del Ceadac, protagoniza la campaña «Ponle cara al ictus» de la SEN y RTVE
- Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
- Entrevista a Antonio Prieto, exusuario del Ceadac en el programa «La tarde» de Canal Sur Radio