Últimos artículos
Listado de artículos
Monday, 21 November 2022 10:46
Content with tag
equilibrio
Remove
.
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-jornadafisio-820x430.png/eb0b8b68-b980-a351-35a5-d34225365831)
Jornada El abordaje en fisioterapia de las alteraciones de equilibrio en personas con Daño Cerebral Adquirido
Categorías: Ceadac , Formación , Eventos , Profesionales
Etiquetas: daño cerebral adquirido , jornadas-congresos , fisioterapia , equilibrio , fisioterapeuta
El viernes 18 de octubre el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), dependiente del Imserso, acogió la jornada teórico-práctica sobre El abordaje en fisioterapia de las alteraciones de equilibrio en personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA). La jornada fue inaugurada por Inmaculada Gómez Pastor, directora gerente del Ceadac. A cargo de las ponencias estuvieron Paola Díaz Valles, Marta Fernández Hontoria y Raquel Ruiz Pascual, fisioterapeutas del Ceadac. Paola Díaz Valles dio comienzo a la jornada con una introducción sobre equilibrio, fisioterapia y daño cerebral adquirido, además de presentar el caso real de una persona usuaria del centro. Después, Raquel Ruiz impartió su ponencia sobre conceptos de bases neurofisiológicas. Tras el descanso, Marta Fernández Hontoria presentó diferentes herramientas para la valoración del equilibrio en fisioterapia y DCA. Tras la parte teórica, las ponentes junto con los asistentes, llevaron a la práctica el uso de algunas de estas herramientas. Para terminar, Paola Díaz cerró la jornada con una ponencia sobre tratamiento de fisioterapia.
Monday, 28 October 2024 11:52
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-bipedestadordinamico-820x430.png/be17b234-0c0e-b7a9-b08f-a571229b0bd1)
Nuevas tecnologías en el Ceadac: El Bipedestador Dinámico
Categorías: Ceadac , Profesionales , Recursos para DCA , Vídeos
Etiquetas: rehabilitación , fisioterapia , control postural , neurorrehabilitación , nuevas tecnologías , equilibrio , control motor , bipedestador dinámico
Hoy desde el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso, queremos compartir el siguiente vídeo en el que Marta Fernández Hontoria, en nombre del departamento de fisioterapia del Ceadac, nos explica el funcionamiento y aplicaciones del Bipedestador Dinámico en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido. Este dispositivo fue adquirido por el centro con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiado por la Unión Europea–Next GenerationEU. Vídeo Entradas relacionadas: Nuevas tecnologías en el Ceadac: El robot Armeo Senso. Dispositivos tecnológicos para la rehabilitación en el Ceadac.
Thursday, 12 September 2024 09:39
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-novedadesbiblio-820x430.png/840904bd-43d2-4544-2367-4e5d5316bbe7)
Novedades Biblioteca Ceadac: segundo trimestre de 2024
Categorías: Biblioteca , Novedades
Etiquetas: daño cerebral adquirido , testimonios , libros , equilibrio , donaciones , patología vestibular
En esta entrada hacemos un resumen de las novedades recibidas en la biblioteca del Centro de Recursos del Ceadac, correspondientes al segundo trimestre de 2024. Adquisiciones Título: Trastornos del equilibrio: comprendiendo la patología vestibular. Introducción al manejo de la patología vestibular periférica. Autor: Juan de Dios García Mira. Editorial: AEDA Ediciones, 2023. Sinopsis: La misión de la obra es la de hacer comprensible y accesible la patología vestibular a los compañeros que no se dedican en profundidad a esta disciplina. Repasa todos los aspectos de la patología vestibular, con capítulos especiales de sus manifestaciones en el niño y en el anciano, incluso en relación con la COVID 19. Título: Algo que sirva como luz: Supersubmarina: la historia de cuatro amigos que vivieron el éxito y la tragedia. Autora: Fernando Navarro. Editorial: 1ª edición, Aguilar, 4 abril 2024. Sinopsis: El periodista Fernando Navarro ha escrito, después de años de entrevistas con los cuatro protagonistas y todo su entorno, la bella y conmovedora historia de Supersubmarina: el relato de su éxito y su tragedia.Esta es la historia de cuatro amigos que subieron al cielo y bajaron a los infiernos. Cuatro niños que empezaron jugando al fútbol bajo el sol en el paseo de la Constitución de Baeza y que acabaron jugando a hacer música con su propio grupo en el quiosco de ese mismo paseo bajo la luna pocos años después. Un relato acerca de cómo los sueños se hacen realidad, pero también de su fragilidad.Supersubmarina ha sido y es una de las grandes bandas de pop-rock nacional de las últimas décadas. Su éxito fue abrumador; su talento, inconmensurable; su caída en desgracia tras un gravísimo accidente, inesperada y triste. El periodista Fernando Navarro les da voz a los cuatro y, después de escucharlos a ellos y a sus familias y amigos narrar sus recuerdos durante meses, ha escrito este libro para llenar sus silencios. Un testimonio de amistad, creación, éxito, dolor y superación. Una historia fieramente humana cuyo final es un enigma. Título: El desafío de ardilla. Autores: Susanna Isern (Autora) y Pablo Cerda (Ilustrador). Editorial: Coloria, 30 de abril de 2024. Sinopsis: Los pequeños animales del bosque están de celebración. Se acerca el día en el que los familiares mostrarán sus destrezas y habilidades. Todos están entusiasmados, excepto Pequeña Ardilla, que está cabizbaja y pensativa porque su mamá no ha vuelto a ser la misma desde que su cuerpo falló y perdió la fuerza y el habla. El desafío de Ardilla es un cuento sin final que dará a los menores herramientas para enfrentar situaciones desafiantes, como aquellas que acontecen en casos de enfermedad o accidentes graves en el entorno familiar. Ha sido creado en colaboración entre la Fundación Freno al Ictus, la Fundación GMP y Coloria y destina todos los beneficios a sus proyectos solidarios. Donaciones Título: Bailando la adversidad. Autora: Yolanda Torosio (exusuaria del Ceadac). Editorial: Harper Collins, 2024. Sinopsis: En un pequeño pueblo de la Mancha, una niña de familia humilde, hija de un gitano y una paya, soñaba ser bailarina. Con mucho esfuerzo pudo cumplir su sueño. Después de llegar a lo más alto en los musicales con Hoy no me puedo levantar de Nacho Cano y conseguir un papel principal en la serie Gigantes, sufrió un ictus que la dejó incapacitada. Tras varias operaciones, comenzaría toda una travesía de rehabilitación y aprendizaje. Una lucha titánica que le enseñaría a funcionar de otra manera. Un día recibió una llamada muy especial que le cambió la vida.Yolanda Torosio nos cuenta en este libro su proceso de sanación y nos revela la importancia de la actitud y el optimismo para hacer frente a los momentos más amargos. Un sorprendente testimonio sobre el amor a la danza de la vida. Un relato emotivo y sincero de lo que supone tener que empezar de cero y reinventarse. Título: Y abrió los ojos. Autor: Antonio García del Cura. Editorial: Autopublicado, 2022. Sinopsis: "Y abrió los ojos" es la novela ganadora del primer premio de novela corta "Planetario de Madrid" 2021. Avalada por el Jurado del certamen como una conmovedora prosa poética de gran imaginación. Narra la historia de un niño ciego que en la España rural de 1950, ayudado por su abuela, es capaz de ver o imaginar fenómenos astronómicos, creando un particular cosmos, y construyendo un cielo genealógico con las personas más importantes, que van, a lo largo del tiempo, formando parte de su vida. Una novela, según el director del Planetario, Telmo Fernández, llena de poesía, verdad, esperanza y diversidad en un mundo colmado de cometas, nebulosas y a veces desgarradoras circunstancias. Más información Para más información o dudas sobre la biblioteca: centro.recursos.ceadac@imserso.es Normativa biblioteca (3,5 MB)
Tuesday, 25 June 2024 11:50
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-patologiavestibular-820x430.png/0f04b0a7-8cc8-dbbc-726b-def456e0daf8)
Novedad Biblioteca Ceadac: Trastornos del equilibrio: comprendiendo la patología vestibular. Introducción al manejo de la patología vestibular periférica
Categorías: Biblioteca , Novedades
Etiquetas: libros , equilibrio , patología vestibular
Autor Juan de Dios García Mira. Publicación AEDA Ediciones, 2023. Sinopsis La misión de la obra es la de hacer comprensible y accesible la patología vestibular a los compañeros que no se dedican en profundidad a esta disciplina. Repasa todos los aspectos de la patología vestibular, con capítulos especiales de sus manifestaciones en el niño y en el anciano, incluso en relación con la COVID 19. Más información La biblioteca del Ceadac cuenta con un ejemplar disponible para préstamo. Para más información o dudas sobre la biblioteca: centro.recursos.ceadac@imserso.es Normativa biblioteca (3,5 MB)
Thursday, 25 April 2024 11:42
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-juegosadaptados-4-820x430.png/143975cb-c280-b7d9-ff88-ba1919815309)
Juegos adaptados para Daño Cerebral Adquirido (DCA): Equilibrio
Categorías: Ceadac , Recursos para DCA , Guías y publicaciones
Etiquetas: daño cerebral adquirido , talleres , deporte , taller de equilibrio , equilibrio
Los talleres de actividades físico-deportivas han nacido para cubrir las necesidades específicas de los usuarios con Daño Cerebral Adquirido (DCA) y con el objetivo de ser beneficiosos en su rehabilitación. Talleres de Equilibrio Este Taller está dirigido a usuarios con alteración de la marcha y el equilibrio. Está enfocado a mejorar el equilibrio de los usuarios del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) mediante juegos y ejercicios predeportivos, trabajando la bipedestación y la marcha sobre distintas superficies, en muchas ocasiones blandas (colchonetas), ya sea con los ojos abiertos o cerrados. Ejemplo Cruzar el río: Se forman dos grupos, a cada uno se les da nueve aros de tres colores distintos. En los aros de un color solo se puede apoyar el pie derecho, en los de otro color el pie izquierdo y en los aros del tercer color los dos pies. Los equipos tienen que colocar los aros para ir de un lado a otro de la sala andando por dentro de ellos, utilizándolos todos y cumpliendo las normas. Variante 1: El recorrido se realiza en las dos direcciones. Variante 2: Los equipos realizan el recorrido hecho por el grupo. Fuente Daño Cerebral Adquirido. Guía de Actividades Físico-Deportivas. Juan José García Hernández. Entradas relacionadas Juegos adaptados para DCA: Desplazamiento. Juegos adaptados para DCA: Coordinación. Juegos adaptados para DCA: Movimiento.
Tuesday, 05 March 2024 10:53
Etiquetas
Thursday, 17 November 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
Monday, 19 September 2022 17:26
Content with tag
equilibrio
Remove
.
- Jornada El abordaje en fisioterapia de las alteraciones de equilibrio en personas con Daño Cerebral Adquirido
- Nuevas tecnologías en el Ceadac: Bipedestador Dinámico
- Novedades Biblioteca Ceadac: segundo trimestre de 2024
- Novedad Biblioteca Ceadac Trastornos del equilibrio: comprendiendo la patología vestibular
- Juegos adaptados para DCA: Equilibrio