Últimos artículos
Listado de artículos
luns, 21 novembro 2022 10:46
Contido coa etiqueta
autosuperación
Eliminar
.
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-recombiblio-820x430.png/e6e68210-396e-5259-5cc2-62ea52162ecc)
Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez. Un viaje personal hacia la superación
Categorías: Biblioteca , Recomendaciones
Etiquetas: daño cerebral adquirido , testimonios , libros , neurorrehabilitación , autosuperación , derrame cerebral
Esta semana os recomendamos el libro Un ataque de lucidez: Un viaje personal hacia la superación . Autora Jill Taylor. Publicación Editorial Debate, 2009. Sinopsis Una mañana, la neuroanatomista Jill Taylor descubrió que estaba teniendo un derrame cerebral masivo. Amante del funcionamiento del cerebro, Jill presenció fascinada cómo sus capacidades mentales la iban abandonando una a una, y fue capaz de recordar el proceso. Tras una recuperación que duró ocho años, Jill pudo escribir sobre el derrame, lo que aprendió gracias a él y cómo lo superó. Más información: La biblioteca del Ceadac cuenta con un ejemplar disponible para préstamo. Para más información o dudas sobre la biblioteca: centro.recursos.ceadac@imserso.es Normativa biblioteca (3,5 MB)
martes, 11 febreiro 2025 08:29
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-novedadesbiblio-820x430.png/840904bd-43d2-4544-2367-4e5d5316bbe7)
Novedades Biblioteca Ceadac: Donaciones recibidas en febrero de 2024
Categorías: Biblioteca , Novedades
Etiquetas: testimonios , libros , autismo , autosuperación
Últimas adquisiciones de la biblioteca del centro de recursos del Ceadac Durante el mes de febrero, la biblioteca del centro ha recibido varias donaciones: Título: Tener un hijo con autismo. Autora: Melisa Tuya (familiar de un usuario del Ceadac). Editorial: 7ª Edición, Plataforma Editorial. Sinopsis: En esta obra seremos testigos de las sospechas, la negación y la superación de los obstáculos de una madre de un niño con autismo. Conoceremos también la difi cultad de encajar el diagnóstico y su volatilidad, la necesidad de actuar, la aceptación, en qué nos podemos apoyar y qué descartar, hasta llegar a la normalización, la asunción de los retos, la reivindicación de la diferencia y la búsqueda de la felicidad. Un libro sincero, realista y lleno de optimismo pero sin vendas en los ojos ni paños calientes, cuyas refl exiones y vivencias aspiran a ayudar a los que aman a una persona con autismo o con discapacidad. Acompañar a la autora y a su hijo Jaime un niño que no habla y apenas juega a lo largo de su trayecto vital constituirá una lectura no solo esclarecedora y emotiva, sino también inspiradora. Título: 50 enseñanzas entre cicatrices y margaritas blancas. Autora: Susana Sánchez Palacios (usuaria del Ceadac). Editorial: Autopublicado. Sinopsis: Relato intimista, honesto y original, a partir de mi experiencia vital como superviviente de cáncer de mama, y la muerte de mi padre en plena pandemia contado a ráfagas testimoniales, con un hilo conductor, 50 enseñanzas, 50 cómo mis años, una edad muy significativa en la línea de la vida, de las que tú vas a extraer estrategias prácticas de gestión emocional, autoliderazgo y empoderamiento personal. Espero de todo corazón que este libro te inspire, y te sea útil en tu camino de rosas y espinas, como me ha ayudado a mí, en el mío, entre cicatrices y margaritas blancas. Más información La biblioteca del Ceadac cuenta con un ejemplar disponible para préstamo. Para más información o dudas sobre la biblioteca: centro.recursos.ceadac@imserso.es Normativa biblioteca (3,5 MB)
luns, 19 febreiro 2024 10:56
Etiquetas
xoves, 17 novembro 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
luns, 19 setembro 2022 17:26