Últimos artículos
Listado de artículos
luns, 21 novembro 2022 10:46
Contido coa etiqueta
rehabilitación
Eliminar
.
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-armeosenso-820x430.png/180387bc-05b0-c466-571f-0dce8f8e0a0f)
Nuevas tecnologías en el Ceadac: El robot Armeo Senso
Categorías: Ceadac , Profesionales , Recursos para DCA , Vídeos
Etiquetas: rehabilitación , miembro superior , videoblog , terapia ocupacional , neurorrehabilitación , robótica , nuevas tecnologías , armeo senso
Hoy desde el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso, queremos compartir el siguiente vídeo en el que Susana Alves, en nombre del departamento de terapia ocupacional del Ceadac, nos explica el funcionamiento y aplicaciones del robot Armeo Senso en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido. Vídeo Entradas relacionadas: Nuevas tecnologías en el Ceadac: El bipedestador dinámico. Dispositivos tecnológicos para la rehabilitación en el Ceadac.
xoves, 12 setembro 2024 09:34
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-bipedestadordinamico-820x430.png/be17b234-0c0e-b7a9-b08f-a571229b0bd1)
Nuevas tecnologías en el Ceadac: El Bipedestador Dinámico
Categorías: Ceadac , Profesionales , Recursos para DCA , Vídeos
Etiquetas: rehabilitación , fisioterapia , control postural , neurorrehabilitación , nuevas tecnologías , equilibrio , control motor , bipedestador dinámico
Hoy desde el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso, queremos compartir el siguiente vídeo en el que Marta Fernández Hontoria, en nombre del departamento de fisioterapia del Ceadac, nos explica el funcionamiento y aplicaciones del Bipedestador Dinámico en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido. Este dispositivo fue adquirido por el centro con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiado por la Unión Europea–Next GenerationEU. Vídeo Entradas relacionadas: Nuevas tecnologías en el Ceadac: El robot Armeo Senso. Dispositivos tecnológicos para la rehabilitación en el Ceadac.
xoves, 12 setembro 2024 09:39
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-susanapajares-820x430.png/12f21be1-ec94-b600-923a-42598eba3dfd)
Susana Pajares, médico rehabilitador del Ceadac, participa en el Digitales Summit
Categorías: Ceadac , Profesionales , Vídeos
Etiquetas: rehabilitación , videoblog , neurorrehabilitación , inteligencia artificial , nuevas tecnologías
El 20 de junio Susana Pajares, médico rehabilitador del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso, participó en la séptima edición del Digitales Summit, organizado por DigitalES (Asociación Española para la digitalización). Un encuentro donde resalta el impacto positivo de la industria en el desarrollo de la sociedad y las empresas. Y donde se responde a los desafíos reales que enfrentan los ciudadanos. Durante su intervención, Susana Pajares habló del uso de la nuevas tecnologías en los programas de rehabilitación. Además del reto de la sanidad para que, desde el punto de vista ético, sea capaz de manejar la información que estas tecnologías (como la Inteligencia Artificial) van a proporcionar a sus pacientes, para que sigan motivados o tomen las decisiones sanitarias adecuadas. A continuación, compartimos el vídeo de su intervención:
martes, 25 xuño 2024 12:03
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-deportetelemadrid-820x430.png/b14bd092-5955-4527-8d5d-ecda781c90ee)
Álvaro García, exusuario del Ceadac, en el programa Madrid Mejora Tu Vida de Telemadrid
Categorías: Ceadac , Usuarios , Vídeos , Medios de comunicación
Etiquetas: daño cerebral adquirido , rehabilitación , videoblog , deporte , testimonios , personas usuarias , televisión , traumatismo craneoencefálico
El 11 de mayo, Álvaro García, exusuario del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso, apareció en el programa «Madrid Mejora tu Vida» de Telemadrid. Álvaro sufrió un traumatismo craneoencefálico a causa de un accidente de tráfico cuenta los beneficios que le reportó la actividad física durante el proceso de rehabilitación. En el reportaje, Juan José García Hernández, de la Fundación Segunda Parte, muestra algunos de los ejercicios que se llevan a cabo con las personas usuarias del Ceadac, siempre adaptados a las necesidades específicas de cada una. También se habla sobre las secuelas físicas y cognitivas que pueden sufrirse tras un traumatismo craneoencefálico. Ver vídeo
xoves, 16 maio 2024 09:27
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-cineclub-82'x430.png/faa56537-685a-fe2e-6d7f-a6c871eef5ed)
Cine Club Ceadac
Etiquetas: rehabilitación , terapia ocupacional , personas usuarias , cine club
En el mes de febrero se ha iniciado un Cine Club en el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso. La actividad es una iniciativa de Juan Antonio Fernández, quién actualmente está realizando su rehabilitación en el centro, y está dirigida a las personas usuarias del Ceadac. Esta actividad, coordinada junto al departamento de terapia ocupacional del centro, forma parte del proceso de rehabilitación de Juan Antonio. Él es el responsable de organizar las sesiones con todo lo que esto conlleva: creación de los carteles de las sesiones, coordinación del debate y las preguntas que se realizan al finalizar la proyección...Así como decidir, junto al resto de usuarios, la película que se verá en la próxima sesión. El cine club tiene lugar todos los martes por la tarde. Por el momento se han realizado 4 sesiones en las que se han visionado las siguientes películas: Perfectos desconocidos (comedia, drama), Del revés (animación), TAXI 3 (Acción, comedia) y Contratiempo (Thriller).
venres, 01 marzo 2024 11:58
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-iadanocerebral-820x430.png/a1812017-493e-a354-4d9b-0719a44a3d62)
Masterclass sobre Inteligencia Artificial en la Rehabilitación del Daño Cerebral impartida por un usuario del Ceadac
Etiquetas: daño cerebral adquirido , rehabilitación , neurorrehabilitación , personas usuarias , inteligencia artificial , nuevas tecnologías
El 30 de enero, Alberto Oter usuario del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) del Imserso en Madrid, impartió en el salón de actos del centro una Masterclass sobre Inteligencia Artificial (IA) en la rehabilitación del Daño Cerebral. Alberto, ingeniero informático de profesión, trabajó antes de sufrir el daño como director informático y asesor tecnológico. Entre sus múltiples funciones, estaba el dar charlas y conferencias. Por ello, y como parte de su proceso de rehabilitación, decidió probarse dando una masterclass sobre un tema que le apasionaba: la IA. Tras indagar y documentarse vio de que forma la IA podía ayudar en el día a día a las personas con daño cerebral. Esta actividad, fue coordinada junto a Raquel García, su terapeuta ocupacional en el Ceadac. La masterclass se dividió en tres partes: La primera estuvo enfocada en explicar qué es la IA. La segunda, mostraba ejemplos de IA aplicada a terapias para la rehabilitación del daño cerebral y, en la tercera, se procedió a explicar cómo manejarlas y utilizarlas correctamente.
venres, 02 febreiro 2024 09:11
Etiquetas
xoves, 17 novembro 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
luns, 19 setembro 2022 17:26