Últimos artículos
Listado de artículos
luns, 21 novembro 2022 10:46
Contido coa etiqueta
talleres
Eliminar
.
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-clublecturaenero2025-820x430.png/e44e17dd-2bc4-c87a-31bf-eb5ff3cea99d)
Club de lectura fácil Ceadac: Grandes esperanzas
Categorías: Ceadac , Usuarios , Biblioteca
Etiquetas: talleres , lectura fácil , libros , personas usuarias , lectura adaptada
Todos los miércoles, las personas usuarias del Ceadac tienen una cita con el «Club de Lectura Fácil». Este taller tiene lugar en la Biblioteca Pública Rafael Alberti, por su ubicación al lado del centro. Aunque, en la sesión de hoy, el taller se realizó en la biblioteca del Ceadac a cargo de Silvia Martínez, TCAE del centro. El libro que están leyendo actualmente en el taller es «Grandes Esperanzas» de Charles Dickens, en una edición adaptada. Durante el taller, cada persona usuaria lee un capítulo del libro. Tras la lectura de los capítulos correspondientes, la sesión del taller concluye con un debate sobre algún tema propuesto. La lectura fácil es un formato que adapta todo tipo de textos en forma, lenguaje y contenido para que puedan ser comprendidos por personas que cuentan con alguna dificultad lectora, permanente o transitoria. Se trata de libros para adultos explicados con un lenguaje y una estructura más sencillas de la habitual para facilitar su comprensión. Entradas relacionadas: Lectura fácil. Un Club de Lectura Fácil para leer y compartir. Club de Lectura Fácil Ceadac: Frankenstein.
xoves, 30 xaneiro 2025 09:23
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-tallerarte2024-820x430.png/79dc3508-e619-4227-6cb9-1de1582bf7a2)
Exposiciones del taller de arte creativo del Ceadac 2024
Etiquetas: talleres , personas usuarias , arteterapia
Uno de los talleres que imparte el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) del Imserso es el de arte creativo. En este taller, las personas usuarias del centro elaboran todo tipo de obras siguiendo diferentes estilos pictóricos. Muchas veces esta es su primera experiencia artística, ya que nunca habían pintado o dibujado antes de sufrir el daño cerebral adquirido (DCA), otras supone aprender (o reaprender) utilizando por ejemplo la mano no dominante. Estas obras luego son expuestas en el centro. En 2024 ha tenido lugar un total de 1 muestra de arte. Desde primeros de mes, el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) del Imserso en Madrid, alberga una muestra de arte con obras realizadas por las personas usuarias del taller de arte creativo que se imparte en el centro. Podéis ver la exposición en el siguiente vídeo:
venres, 20 decembro 2024 12:17
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/prtada-talleracompanarfamilia-820x430.png/7201fefa-35b1-dd43-7c1a-18c85d9da4fc)
Taller Acompañar en Familia
Categorías: Ceadac , Usuarios , Profesionales
Etiquetas: talleres , familias , personas usuarias , psicología , grupos de apoyo
Hoy en el blog del Centro de referencia estatal de atención al daño cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso, os hablamos del Taller Acompañar en Familia impartido por Raquel Rodríguez Jara, psicóloga del Ceadac. Destinatarios El taller está dirigido exclusivamente a los familiares y/o acompañantes de las personas usuarias que están recibiendo tratamiento en el Ceadac. Objetivos El objetivo general del taller es compartir información, orientaciones, conocimiento y experiencia entre familiares y generar Grupos de Apoyo Mutuo. En cuanto a los objetivos específicos, lo que se busca con este taller es: Servir de apoyo y red en esta etapa de la vida en familia. Dar una serie de pautas de autocuidado individual y familiar. Acompañar a nuestro familiar en su proceso de rehabilitación y evolucionar en familia. Que los participantes comenten sus experiencias, sugerencias y/o dudas que se deseen exponer y compartir. Modalidad El taller se imparte en dos modalidades: Presencial: todos los martes en horario de 11:00 a 12:00 en la sala de talleres cognitivos de la planta 0. No se requiere inscripción. Online: los jueves en horario de 13:00 a 14:00. En esta modalidad es necesario la inscripción a través del Centro de Recursos, por teléfono o por correo electrónico, para recibir el enlace a la sesión.
luns, 07 outubro 2024 10:20
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-expoarte2023-820x430.png/1816095b-9c00-1e22-e99c-f19d47feddad)
Exposiciones del taller de arte creativo del Ceadac 2023
Etiquetas: talleres , personas usuarias , taller de arte , exposiciones , arteterapia
Uno de los talleres que imparte el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) del Imserso es el de arte creativo. En este taller, las personas usuarias del centro elaboran todo tipo de obras siguiendo diferentes estilos pictóricos. Muchas veces esta es su primera experiencia artística, ya que nunca habían pintado o dibujado antes de sufrir el daño cerebral adquirido (DCA), otras supone aprender (o reaprender) utilizando por ejemplo la mano no dominante. Estas obras luego son expuestas en el centro. En 2023 han tenido lugar un total de 3 muestras de arte. Exposición de Año Nuevo Esta exposición albergó durante el mes de enero más de 60 obras de lo más variado. Podéis echarles un vistazo en el siguiente vídeo: Exposición Carnaval Durante esta celebración, se expusieron carteles y máscaras relacionadas con esta temática. Podéis ver la exposición completa en el siguiente vídeo: Exposición Navidad Para acabar el año, se han expuesto un conjunto variado de obras que, actualmente, se pueden observar en el centro. Podéis ver la muestra en el siguiente vídeo:
martes, 19 decembro 2023 11:32
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-talleresusuarios-820x430.png/abce949c-f7bc-9ad7-4c42-af24cf97d222)
Talleres impartidos por personas ex usuarias
Etiquetas: daño cerebral adquirido , talleres , afasia , movilidad , accesibilidad , personas usuarias , adaptación al cambio
En la entrada de hoy os hablaremos de los tres talleres del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), dependiente del Imserso, impartidos por ex usuarias del centro: Verónica Martínez, Lu Vives, Sandra Fernández y Aurora Lassaletta. Taller Camino al Ceadac Verónica Martínez y su marido Mateus Porto, ambos arquitectos de profesión, propusieron la realización de un estudio de movilidad y accesibilidad para usuarios y profesionales del Ceadac. Este taller comenzó su andadura en 2015 y tiene como objetivos: Reflexionar sobre la ciudad, el entorno urbano y cómo recuperar espacio y autonomía en nuestros desplazamientos cotidianos. Descubrir y explotar la función rehabilitadora del caminar. Examinar la accesibilidad del entorno urbano, barreras y/o facilidades. Explorar itinerarios cercanos al centro y pensar sobre cómo mejorarlos. Dotar de nuevas herramientas y estrategias a los participantes, para recuperar la autonomía personal en la movilidad urbana y la participación en la comunidad. Taller Vivir con Afasia Lu Vives, presidenta de la asociación Hola qué tal afasia, y Sandra Fernández buscan mediante este taller aportar su experiencia con la afasia en el día a día con el resto de personas usuarias del centro con afasia. En el taller comparten estrategias y trucos que ellas utilizan en las actividades de la vida diaria. Además realizan juegos y actividades cuyo fin es ganar fluidez en el discurso o aprender otras formas de transmitir cuando no salen las palabras. Taller de Adaptación al cambio Aurora Lassaletta, psicóloga clínica y presidenta de la Asociación Daño Cerebral Invisible, es la encargada de este taller que comenzó a impartirse en 2010. Está diseñado para personas con daño cerebral adquirido que estén en tratamiento en Ceadac, que mantengan un nivel cognitivo suficiente como para poder darse cuenta de sus cambios y poder expresar sentimientos. Aunque siempre hay sugerencias a algunos usuarios de la conveniencia de participar en el taller por parte de los profesionales, los neuropsicólogos y el psicólogo clínico, el taller es algo elegido por los usuarios. Entradas relacionadas Compartir experiencias tras el Daño Cerebral: la importancia de los grupos de apoyo. El daño cerebral invisible. Accesibilidad en el entorno urbano y Daño Cerebral Adquirido: Camino al Ceadac. El reto de las herramientas de apoyo que facilitan la comprensión del entorno. Taller «Camino al Ceadac: Autonomía y accesibilidad en la movilidad urbana». El reto de la accesibilidad cognitiva en personas con DCA.
venres, 24 novembro 2023 10:37
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-prado-820x430.png/81e4893d-79e4-7ae8-4005-174a47fec661)
Personas usuarias del Ceadac participan en la actividad «Invencibles en el Prado»
Etiquetas: daño cerebral adquirido , talleres , museo nacional del prado , personas usuarias , inclusión
El 30 de octubre, personas usuarias del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) del Imserso en Madrid, participaron en el taller Invencibles en el Prado. Esta actividad, pretende acercar la colección del Museo al colectivo de personas con daño cerebral adquirido y a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad social. Se busca proporcionar un tipo de experiencia dirigida no únicamente al aprendizaje, sino también al bienestar personal (tanto a nivel emocional como social) de personas que pueden sentir limitada, por diversos motivos, su participación igualitaria en la vida cultural. «Invencibles en el Prado» es una de las muchas actividades que forman parte del programa educativo Prado Inclusivo.
xoves, 23 novembro 2023 08:15
Etiquetas
xoves, 17 novembro 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
luns, 19 setembro 2022 17:26