Últimos artículos
Listado de artículos
luns, 21 novembro 2022 10:46
Contido coa etiqueta
sala snoezelen
Eliminar
.
![Imagen de portada](/documents/1565933/0/portada-jornadasalasmultisensoriales-820x430.png/caeb6730-1ea4-3437-36d2-4ff57255f88f)
Jornada Introducción a las salas multisensoriales: un caso práctico
Categorías: Ceadac , Eventos , Profesionales
Etiquetas: jornadas-congresos , sala snoezelen , neurorrehabilitación , salas multisensoriales
El viernes 4 de octubre en el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso, tuvo lugar la Jornada Introducción a las salas multisensoriales: un caso práctico. El evento fue inaugurado por Inmaculada Gómez Pastor, directora gerente del Ceadac. A cargo de las ponencias estuvo Emilio Ramos Jiménez, responsable de Área Técnica del Ceadac, terapeuta ocupacional y terapeuta snoezelen. Durante la primera parte, Emilio Ramos hizo una introducción a las salas multisensoriales y, en la segunda, mostró un caso práctico con el fin de explicar el uso que se le puede dar a este tipo de salas en casos de daño cerebral adquirido.
martes, 08 outubro 2024 09:27
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-jornadasnoezelen-1-820x430.png/acfa13b0-eaad-48da-8b21-964b14cbcbc0)
Jornada: La estimulación multisensorial. Concepto Snoezelen
Etiquetas: jornadas-congresos , sala snoezelen , snoezelen , estimulación sensorial
El pasado viernes 16 de junio, tuvo lugar en el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), dependiente del Imserso, la Jornada “La estimulación multisensorial. Concepto Snoezelen”. El evento, en el que intervinieron Montserrat Cervellera Piñol (ISNA España) y Emilio Ramos Jiménez (Ceadac), contó con una gran acogida por parte del público. Además, fue un lugar de encuentro de los diferentes centros de Imserso, ya que asistieron profesionales de los centros de Pozoblanco, Alcuéscar, Salamanca, Burgos, Leganés y Madrid.
xoves, 23 novembro 2023 10:26
![Imagen de portada.](/documents/1565933/0/portada-salasnoezelen-820x430.png/6b53a953-1a0b-f6ee-2721-def2dd4e4870)
Sala Snoezelen en daño cerebral
Categorías: Ceadac , Profesionales , Recursos para DCA
Etiquetas: daño cerebral adquirido , terapia , sala snoezelen , terapia ocupacional
Las salas multisensoriales, también llamadas Snoezelen, son espacios interactivos diseñados para estimular los sentidos y generar experiencias que ayuden a los usuarios a dar significado a las sensaciones que perciben. A través de la iluminación, los aromas, la música y los sonidos, las texturas… se recrea una atmósfera de calma, seguridad y protección que invita a la exploración. Estas salas se han utilizado en daño cerebral en afectaciones muy graves (por ejemplo en estados de mínima conciencia, estados vegetativos) sin embargo Ceadac fue uno de los primeros centros que apostó por trabajar en estas salas con usuarios con un nivel de alerta mayor y en fase subaguda. Terapia con un usuario en la sala Snoezelen de Ceadac. Tras un daño cerebral la persona puede tener alteraciones sensoperceptivas que provocan que los estímulos más básicos que entran por sus sentidos se perciban, se modulen o integren de forma incorrecta y no les permita dar una respuesta adaptada a las exigencias del entorno. En la sala Snoezelen creamos ambientes individualizados provocando respuestas dirigidas y adaptadas a los estímulos. Sala Snoezelen de Ceadac. Los terapeutas realizamos un perfil sensorial del usuario y a partir de ahí elaboramos un plan de intervención individualizado, es decir el usuario va a estar trabajando en un entorno creado especialmente para él, por lo que se trata de un espacio seguro y de confianza que facilita la interacción”. «La estimulación multisensorial ayuda a utilizar los sentidos intactos, así como las habilidades residuales que quedan en los sentidos afectados». (Galloway, 1971) Emilio Ramos Jiménez, Terapeuta Ocupacional y Terapeuta Snoezelen del Ceadac
luns, 29 xaneiro 2024 10:52
Etiquetas
xoves, 17 novembro 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
luns, 19 setembro 2022 17:26