Imagen de portada.
Volver

Volver a trabajar tras un ictus

02 - 02 - 2022

El ictus es un fenómeno que repercute en la totalidad de las esferas de la vida de quien lo sufre y también en la laboral. La actividad laboral se ve bruscamente interrumpida y, en función de las secuelas, habrá que valorar, una vez superada la fase aguda y el periodo de rehabilitación, si el/la paciente tiene capacidad para reintegrarse a su trabajo, asumiendo las mismas responsabilidades, o no.

¿Qué momento es apropiado para reincorporarse al trabajo?

Con frecuencia, el/la paciente tiene prisa para volver a su rutina habitual, ansiando normalizar su situación, pero esa urgencia conduce a decisiones precipitadas y a sentimientos de angustia e incompetencia.

Para evitar situaciones desagradables, es conveniente que la persona tome conciencia de cuáles son sus secuelas, qué limitaciones le producen y qué implicaciones tiene todo ello sobre su vida, y para ello es básico el apoyo y la reflexión conjunta con los profesionales que le atienden.

¿Cómo se debe planificar la vuelta al trabajo?

En muchas ocasiones, a la persona le será reconocido un grado de discapacidad, otras veces no. En función de todo ello habrá que planificar la vuelta al trabajo. De acuerdo con la empresa será necesario:

  • Analizar cómo se desarrolla el puesto de trabajo y cuáles son las responsabilidades para anticipar y resolver posibles dificultades.
  • Siempre que se pueda es preferible que se haga una reincorporación progresiva, en la que se vaya graduando el nivel de exigencia y el tiempo dedicado.
  • Una vez que se empiece a trabajar es conveniente ir reevaluando la situación, por si hay cambios o adaptaciones que puedan mejorar el rendimiento y la competencia.

Fuente

Preguntas y respuestas sobre el ictus. Escuela de cuidados.

martes, 16 xaneiro 2024 13:27

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contidos

Etiquetas

xoves, 17 novembro 2022 17:34

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

luns, 19 setembro 2022 17:26

Servicios