![Imagen de la portada.](/documents/1565933/3263195/portada-terapiaespejorobot-820x430.png/fa7f6986-bf51-e2e1-7062-f94534da565f?t=1701252864358)
Mejora del efecto de la terapia en espejo con asistencia robótica simultánea
04 - 08 - 2023
Categorías: Artículos
Etiquetas: ictus , daño cerebral adquirido , rehabilitación , miembro superior , neurorrehabilitación , robótica , traumatismo craneoencefálico
Antecedentes
La terapia en espejo estándar ( Mirror Therapy o MT) es un régimen de terapia bien establecido para la paresia severa del brazo después de una lesión cerebral adquirida. La terapia en espejo bilateral asistida por robot ( Robot-Assisted Mirror Therapy o RMT) podría ser una solución para proporcionar simultáneamente retroalimentación visual y somatosensorial.
Ejemplo de terapia en espejo con y sin asistencia robótica. Fuente:The effect of mirror therapy can be improved by simultaneous robotic assistance
Objetivo
El estudio compara los efectos del tratamiento de una terapia en espejo estándar con una versión de la misma asistida por un robot en la que el movimiento del brazo afectado se realizó a través de un guante robótico.
Método
Este es un ensayo aleatorio y paralelo, que incluye pacientes con paresia grave en el brazo después de un accidente cerebrovascular o lesión cerebral traumática con una subpuntuación de Fugl-Meyer en mano/dedo por debajo de 4.
Los participantes recibieron una u otra terapia en sesiones individuales de 30 minutos (15 sesiones en 5 semanas) . El principal parámetro de resultado fue la mejora en la puntuación motora de las extremidades superiores de la Evaluación Fugl-Meyer (Fugl Meyer Assesment Upper Extremity o FMA-UE).
Se registraron el Índice de Motricidad (MI) y la prueba de sensación FMA-UE, así como una escala de dolor. Además, las experiencias de pacientes y terapeutas con RMT se capturaron a través de herramientas cualitativas.
Resultados
24 pacientes completaron el estudio. La comparación de los valores de diferencia de puntuación motora FMA-UE entre los dos grupos reveló un efecto de la terapia significativamente mayor en el grupo RMT que en el grupo MT ( p = 0,006).
No hubo diferencias significativas para el MI ( p = 0,108), la subpuntuación de sensibilidad de superficie FMA-UE ( p = 0,403), así como la subpuntuación de sentido de posición FMA-UE ( p = 0,192). En ambos grupos los niveles de dolor se mantuvieron estables durante toda la intervención. No se observaron otros efectos adversos. El entrenamiento RMT fue bien aceptado por pacientes y terapeutas.
Conclusiones
El estudio proporciona evidencia de que la terapia en espejo bilateral asistida por robot logra un mayor beneficio del tratamiento en la función motora que la terapia en espejo convencional.
El uso de la robótica parece ser un buen método para implementar el co-movimiento pasivo en la práctica clínica. El estudio demuestra además que esta forma de capacitación se puede impartir de manera factible y efectiva en un entorno hospitalario.
Fuente
Schrader, Mareike; Stera, Annette et al. The effect of mirror therapy can be improved by simultaneous robotic assistance . Restorative Neurology and Neuroscience nº 40 (2022) (DOI 10.3233/RNN-221263)
Podéis leer el artículo completo en el siguiente enlace o solicitarlo al Centro de Recursos del Ceadac a través del correo centro.recursos@imerso.es.
Entradas relacionadas
La terapia en espejo
miércoles, 28 febrero 2024 13:39
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 19 septiembre 2022 17:26
- El programa «Grandes Minorías» de Radio 5 entrevista Alfonso Magro, exusuario del Ceadac
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez
- Lourdes Calzado, exusuaria del Ceadac, protagoniza la campaña «Ponle cara al ictus» de la SEN y RTVE
- Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
- Entrevista a Antonio Prieto, exusuario del Ceadac en el programa «La tarde» de Canal Sur Radio