![Imagen de portada.](/documents/1565933/3263327/portada-novedadesbiblio-820x430.png/840904bd-43d2-4544-2367-4e5d5316bbe7?t=1701251791201)
Novedades Biblioteca Ceadac: octubre-diciembre de 2022
20 - 12 - 2022
Categorías: Biblioteca , Novedades
Etiquetas: rehabilitación , terapia , fisioterapia , libros
A continuación, os dejamos con las últimas adquisiciones de la biblioteca del centro de recursos del Ceadac:
Título: Vértigos: manual de diagnóstico y rehabilitación.
Autor: Jean-Pierre Sauvage.
Editorial: Elsevier.
Sinopsis: El "sexto sentido" es la percepción de uno mismo en el campo gravitatorio terrestre. En su estado patológico, se ve afectado por un vértigo que altera todo el organismo: la vista, el equilibrio, la vía neurovegetativa e incluso los aspectos psicológicos.La obra está dividida en tres partes: anatomofisiopatología, diagnóstico y rehabilitación.Cuenta con numerosas ilustraciones y se complementa con más de 40 vídeos online de protocolos de exploración y de nistagmos patológicos.
Título: Fisioterapia invasiva del síndrome del dolor miofascial.
Autores: Orlando Mayoral del Moral, Isabel Salvat Salvat.
Editorial: Médica Panamericana.
Sinopsis: La presente obra es un manual de referencia sobre la punción seca (PS) de los puntos gatillo miofasciales (PGM). Los lectores no encontrarán únicamente el desarrollo y aplicación de técnicas, sino que, además, dispondrán de bases conceptuales perfectamente argumentadas que habitualmente se encuentran dispersas en la literatura especializada.
Título: Neurodinámica en la práctica clínica.
Autor: Carlos López Cubas .
Editorial: Wolters Kluwer.
Sinopsis: Obra imprescindible para fisioterapeutas y aquellos profesionales de la salud interesados en el manejo del paciente con dolor neuropático. La movilización del sistema nervioso ofrece la posibilidad de valorar y tratar la sensibilización mecánica del tejido neural. Este libro ayuda a conocer cómo. En la obra se incluyen capítulos dedicados al razonamiento clínico, el examen neurológico, el dolor neuropático, la disfunción neural, la palpación del sistema nervioso, pruebas neurodinámicas y otras técnicas relacionadas.
Título: Terapia manual en el sistema oculomotor: Técnicas avanzadas para la cefalea y los trastornos de equilibrio.
Autor: Iñaki Pastor Pons.
Editorial: Elsevier.
Sinopsis: Manual pionero en el abordaje del diagnóstico y el tratamiento de las alteraciones del sistema oculomotor a través de una terapia manual que integra al sistema oculomotor en la evaluación y en el tratamiento de la patología craneocervical. El abordaje a través de la terapia manual de patologías tan habituales como la cefalea, el vértigo o los trastornos de equilibrio es uno de los pilares fundamentales de esta obra.
Más información
- La biblioteca del Ceadac cuenta con un ejemplar disponible para préstamo.
- Para más información o dudas sobre la biblioteca: centro.recursos.ceadac@imserso.es
- Normativa biblioteca (3,5 MB)
miércoles, 07 febrero 2024 11:40
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
29 - 01 - 2025
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 19 septiembre 2022 17:26
- El programa «Grandes Minorías» de Radio 5 entrevista Alfonso Magro, exusuario del Ceadac
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez
- Lourdes Calzado, exusuaria del Ceadac, protagoniza la campaña «Ponle cara al ictus» de la SEN y RTVE
- Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
- Entrevista a Antonio Prieto, exusuario del Ceadac en el programa «La tarde» de Canal Sur Radio