Imagen de portada.
Volver

Salud Emocional en el Daño Cerebral Adquirido

11 - 08 - 2023

Categorías: Artículos

Sufrir un daño neurológico, puede llegar a alterar la salud emocional, dado que provoca importantes alteraciones físicas y cognitivas que afectan a las distintas áreas de la vida de los pacientes.

Objetivo

El objetivo principal de este estudio ha sido conocer el nivel de Inteligencia Emocional, Autoestima, Resiliencia y Calidad de vida en personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA), en comparación con personas sin dicho daño.

Método

Para ello, se llevó a cabo un estudio descriptivo, comparativo y de corte transversal, entre un grupo clínico (N=22) y un grupo control (N=22). Se utilizó un cuestionario sociodemográfico y de bienestar ad hoc y las escalas de Autoestima de Rosenberg (RSES), de Calidad de Vida (EuroQol-5D), de Resiliencia (CD-RISC) y de Inteligencia Emocional (TMMS-24).

Resultados

Tras realizar los análisis estadísticos, hallamos diferencias significativas en la calidad de vida (p=.001) y en la claridad emocional (p=.03), manteniendo una relación significativa entre ellas en ambos grupos. En el resto de las variables, autoestima, resiliencia, atención y reparación, no hallamos diferencias.

Conclusiones

Podemos concluir con relación al grupo clínico, que poseen menor calidad de vida y una menor claridad emocional respecto al grupo sin daño, pudiendo utilizar estos resultados para trabajar la inteligencia emocional dada su influencia en la calidad de vida.

Fuente

Gómez Díaz, Magdalena; López-Marcos, Blanca. Salud Emocional en el Daño Cerebral Adquirido. Revista de psicología de la salud, Vol. 11, Nº. 1, 2023, págs. 109-119 (DOI: https://doi.org/10.21134/pssa.v11i1.316).

Puedes leer y descargar el artículo completo en el siguiente enlace.

miércoles, 28 febrero 2024 13:28

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 17:34

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 19 septiembre 2022 17:26

Servicios