![Imagen portada.](/documents/1565933/2069337/portada-sistroboticos-820x430.png/742d806a-30dd-be57-ddf8-25bb3a94a47e?t=1704707711766)
Sistemas robóticos e interrelación entre cerebro-máquina para la rehabilitación de la mano tras un ictus
24 - 01 - 2018
Categorías: Artículos
Etiquetas: ictus , rehabilitación , daño cerebral , sistema robótico , tecnología , robótica , artículo de revisión
Objetivo
Revisión del estado actual en la asistencia robótica en la rehabilitación de la mano tras un ictus, incluyendo el uso de la interrelación entre cerebro-máquina. Cada paciente tiene una historia clínica única y, en respuesta a las necesidades de tratamientos personalizados, la investigación sobre las opciones de tratamientos individualizados y en el hogar se han extendido rápidamente en los últimos años. Esto ha dado como resultado el desarrollo de numerosos sistemas y diseños de estrategias para utilizarlos en la rehabilitación del ictus.
Métodos
Se describe el desarrollo de sistemas de ayuda robótica y de interrelación cerebro máquina, centrándose en aquellos mecanismos y estrategias de control diseñados para mejorar los resultados de recuperación de la mano post-ictus. Se revisan un total de 110 sistemas de mano y muñeca comerciales y no comerciales, que abarcan los dos principales diseños: el dispositivo distal (end-effector) de un brazo robótico y el exoesqueleto.
Resultados
Se resume la evidencia sobre la eficacia y relevancia en la incorporación de interrelaciones entre cerebro-máquina en la rehabilitación del ictus. Se discuten los retos implicados en la integración de la rehabilitación con sistemas robóticos en los sistemas de cuidado de salud.
Conclusión
Esta revisión proporciona nuevas percepciones en el uso de la robótica en la práctica de la fisioterapia, y puede ayudar a los diseñadores en el desarrollo de nuevos dispositivos.
Fuente
- Alistair C McConnell, Renan C Moioli, Fabricio L Brasil, Marta Vallejo, David W Corne, Patricia A Vargas, Adam A Stokes. Robotic devices and brain-machine interfaces for hand rehabilitation post-stroke. Journal of Rehabilitation Medicine. VOL. 49 NO. 6 (2017). (DOI: 10.2340/16501977-2229)
- Acceso al artículo completo
martes, 05 marzo 2024 09:17
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 19 septiembre 2022 17:26
- El programa «Grandes Minorías» de Radio 5 entrevista Alfonso Magro, exusuario del Ceadac
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Un ataque de lucidez
- Lourdes Calzado, exusuaria del Ceadac, protagoniza la campaña «Ponle cara al ictus» de la SEN y RTVE
- Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
- Entrevista a Antonio Prieto, exusuario del Ceadac en el programa «La tarde» de Canal Sur Radio