Últimos artículos
Listado de artículos
lunes, 21 noviembre 2022 10:46
Contenidos con etiqueta
fisioterapia
Eliminar
.
Jornada «Ceadac: centro tecnológico en neurorrehabilitación»
Categorías: Ceadac , Formación , Eventos , Profesionales
Etiquetas: logopedia , jornadas-congresos , fisioterapia , tecnología , terapia ocupacional , neurorrehabilitación , robótica , nuevas tecnologías , dispositivos robóticos
El 11 de diciembre tuvo lugar la jornada «Ceadac: centro tecnológico en neurorrehabilitación». en el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso. La jornada fue inaugurada por Inmaculada Gómez Pastor, directora gerente del Ceadac. Después, Emilio Ramos, responsable de área técnica del Ceadac, hizo una introducción de las nuevas tecnologías en neurorrehabilitación, haciendo especial hincapié en aquellas empleadas en el centro. Susana Alves, terapeuta ocupacional del Ceadac, fue la encargada de explicar las nuevas tecnologías empleadas por el departamento de terapia ocupacional, siendo estas la realidad virtual y los dispositivos robóticos Armeo. Tras el descanso, Beatriz Pastor, fisioterapeuta del Ceadac, habló de los dispositivos empleados por el departamento de fisioterapia: bipedestador dinámico, Lexo y C-Mill. Para finalizar, David Vilanova Zapata y Carmen Encina Soriano, CEOs de Liberia Community, hablaron del dispositivo Liberia Thot, empleado en el Ceadac en personas con problemas de comunicación como la afasia.
viernes, 20 diciembre 2024 12:03
Jornada El abordaje en fisioterapia de las alteraciones de equilibrio en personas con Daño Cerebral Adquirido
Categorías: Ceadac , Formación , Eventos , Profesionales
Etiquetas: daño cerebral adquirido , jornadas-congresos , fisioterapia , equilibrio , fisioterapeuta
El viernes 18 de octubre el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), dependiente del Imserso, acogió la jornada teórico-práctica sobre El abordaje en fisioterapia de las alteraciones de equilibrio en personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA). La jornada fue inaugurada por Inmaculada Gómez Pastor, directora gerente del Ceadac. A cargo de las ponencias estuvieron Paola Díaz Valles, Marta Fernández Hontoria y Raquel Ruiz Pascual, fisioterapeutas del Ceadac. Paola Díaz Valles dio comienzo a la jornada con una introducción sobre equilibrio, fisioterapia y daño cerebral adquirido, además de presentar el caso real de una persona usuaria del centro. Después, Raquel Ruiz impartió su ponencia sobre conceptos de bases neurofisiológicas. Tras el descanso, Marta Fernández Hontoria presentó diferentes herramientas para la valoración del equilibrio en fisioterapia y DCA. Tras la parte teórica, las ponentes junto con los asistentes, llevaron a la práctica el uso de algunas de estas herramientas. Para terminar, Paola Díaz cerró la jornada con una ponencia sobre tratamiento de fisioterapia.
lunes, 28 octubre 2024 11:52
Día Mundial de la Fisioterapia
Categorías: Ceadac , Profesionales , Biblioteca
Etiquetas: fisioterapia , libros , días mundiales , bibliografía , fisioterapeuta
Ayer, 8 de septiembre, fue el Día Mundial de la Fisioterapia. Este día, que conmemora la constitución de la Confederación Mundial de Terapia Física (WCPT, por sus siglas en inglés), tiene por objetivo resaltar la importancia del trabajo y la contribución de los fisioterapeutas a la salud pública y a las personas en todo el mundo. Cada año, el 8 de septiembre es una oportunidad para crear conciencia acerca de la contribución crucial que hace la profesión para mantener a las personas móviles e independientes. Por ello, queremos aprovechar para alabar la extraordinaria labor de los fisioterapeutas, especialmente al equipo de profesionales del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral, dependiente del Imserso. Con motivo de este día, desde el centro de recursos del Ceadac, hemos elaborado una bibliografía con todo el material disponible en nuestra biblioteca relacionado con la profesión y que podéis consultar en el siguiente documento: Libros sobre fisioterapia. Biblioteca Ceadac (270 KB) Más información Para más información o dudas sobre la biblioteca: centro.recursos.ceadac@imserso.es Normativa biblioteca (3,5 MB)
lunes, 09 septiembre 2024 08:43
Nuevas tecnologías en el Ceadac: El Bipedestador Dinámico
Categorías: Ceadac , Profesionales , Recursos para DCA , Vídeos
Etiquetas: rehabilitación , fisioterapia , control postural , neurorrehabilitación , nuevas tecnologías , equilibrio , control motor , bipedestador dinámico
Hoy desde el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso, queremos compartir el siguiente vídeo en el que Marta Fernández Hontoria, en nombre del departamento de fisioterapia del Ceadac, nos explica el funcionamiento y aplicaciones del Bipedestador Dinámico en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido. Este dispositivo fue adquirido por el centro con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiado por la Unión Europea–Next GenerationEU. Vídeo Entradas relacionadas: Nuevas tecnologías en el Ceadac: El robot Armeo Senso. Dispositivos tecnológicos para la rehabilitación en el Ceadac.
jueves, 12 septiembre 2024 09:39
Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Evaluación clínica y tratamiento de la espasticidad
Categorías: Biblioteca , Recomendaciones
Etiquetas: ictus , daño cerebral adquirido , fisioterapia , espasticidad , libros , traumatismo craneoencefálico , medicina física y rehabilitación
Esta semana os recomendamos el libro Evaluación clínica y tratamiento de la espasticidad. Autor Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) y Francisco Javier Juan García (coordinador). Publicación Buenos Aires; Madrid: Editorial Médica Panamericana, 2009. Sinopsis Una de las complicaciones médicas más frecuentes de la enfermedad de la neurona motora superior es la espasticidad, habitual en los pacientes con lesión de la médula espinal, en la esclerosis múltiple y en los pacientes con secuelas de ictus, parálisis cerebral y traumatismos cráneoencefálicos. Si bien es considerada una alteración de la función motora, algunos pacientes presentan además dolor crónico incapacitante, contracturas o espasmos, que pueden interferir con el sueño o producir alteraciones psicológicas. La espasticidad altera la función y si no se trata adecuadamente puede producir consecuencias a largo plazo. Esta obra describe con detalle todos y cada uno de los aspectos actuales de la espasticidad, cubriendo el amplio abanico que va desde la neurofisiología y los métodos de evaluación hasta temas prácticos como el uso de ortesis o fármacos. De igual modo, se abordan las prácticas quirúrgicas más habituales y se hace hincapié en las técnicas más novedosas como el uso de la toxina botulínica o las bombas de baclofeno intratecales. Una guía práctica y completa para médicos especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, pero también para todos aquellos profesionales que trabajan en grupos multidisciplinarios, con años de experiencia en el tratamiento de esta afección. Todos ellos encontrarán en sus páginas los contenidos actualizados y la evidencia científica necesarios para el abordaje desde distintas ópticas de un tema tan complejo como la espasticidad. Más información La biblioteca del Ceadac cuenta con un ejemplar disponible para préstamo. Para más información o dudas sobre la biblioteca: centro.recursos.ceadac@imserso.es Normativa biblioteca (3,5 MB)
miércoles, 24 julio 2024 12:10
Electroestimulación funcional para miembros superiores tras el accidente cerebrovascular: una revisión sistemática
Categorías: Artículos
Etiquetas: ictus , rehabilitación , miembro superior , fisioterapia , electroestimulación
Introducción El accidente cerebrovascular o ictus es un trastorno circulatorio cerebral cuya incidencia en España es de 186,9 casos/100.000 habitantes cada año. El ictus provoca un déficit neurológico focal de inicio brusco que puede provocar una hemiparesia con alteraciones motoras, cognitivas y sensitivas, entre otras. Dentro de las técnicas de fisioterapia empleadas, se encuentra la electroestimulación funcional (FES). Objetivo Analizar la evidencia científica sobre los efectos de la electroestimulación funcional en los miembros superiores tras el ictus. Método Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, Medline y Cinahl empleando los términos del Medical Subject Headings "Stroke", "Electric Stimulation" y "Upper Extremity" y la palabra clave "Electrical Stimulation, Functional". Resultados Tras aplicar los criterios de inclusión y de exclusión se obtienen 14 estudios que aplican la FES en el miembro superior. La mayoría de los estudios centran su atención en la mejora de la fuerza, del rango de movimiento, de la espasticidad y del tono muscular, del grado de discapacidad, del desarrollo de las actividades de la vida diaria, del dolor y de la escala Fugl Meyer para la evaluación de los miembros superiores (FMA-UL). Conclusión La FES parece conseguir beneficios frente a la rehabilitación convencional especialmente en los resultados de la escala FMA-UL. Con relación al resto de variables, aunque parecen observarse algunos beneficios, se necesitan más investigaciones con mayor calidad metodológica y con criterios comunes de medición, tanto en una fase temprana como en una crónica tras el ictus para poder establecer una tendencia de respuesta. Fuente Hernández Niño, J. D., Pitombeira Pereira-Pedro, K., Mollinedo Cardalda, I. y Machado de Oliveira, I. (2022). Electroestimulación funcional para miembros superiores tras el accidente cerebrovascular: una revisión sistemática. Revista Retos, Vol. 46, 1073–1083. https://doi.org/10.47197/retos.v46.93934 Puedes leer y descargar el artículo completo en el siguiente enlace.
martes, 27 febrero 2024 14:36
Etiquetas
jueves, 17 noviembre 2022 17:34
- 20º aniversario
- afasia
- alimentación
- boletín
- cooperación
- daño cerebral adquirido
- deglución
- deporte
- disfagia
- entrevista
- fisioterapia
- guías
- ictus
- jornadas-congresos
- libros
- neuropsicología
- neurorrehabilitación
- personas usuarias
- productos de apoyo
- proyectos de investigación
- publicaciones
- rehabilitación
- robótica
- talleres
- tecnología
- terapia
- terapia ocupacional
- testimonios
- traumatismo craneoencefálico
- videoblog
Visítanos
Entradas recientes
lunes, 19 septiembre 2022 17:26
Contenidos con etiqueta
fisioterapia
Eliminar
.
- Jornada «Ceadac: centro tecnológico en neurorrehabilitación»
- Jornada El abordaje en fisioterapia de las alteraciones de equilibrio en personas con Daño Cerebral Adquirido
- Día Mundial de la Fisioterapia
- Nuevas tecnologías en el Ceadac: Bipedestador Dinámico
- Recomendaciones Biblioteca Ceadac: Evaluación clínica y tratamiento de la espasticidad