Últimos artículos

Listado de artículos

lunes, 21 noviembre 2022 10:46

Contenidos con etiqueta proyectos

Eliminar

.

Imagen de portada.
22 - 12 - 2021

El discípulo y su cuaderno de viaje

Categorías: Ceadac , Usuarios

El 20 de diciembre de 2021 se clausuró el proyecto Kiero, liderado por la Fundación Freno al ictus con la colaboración del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac). Durante tres meses, 15 personas usuarias que han recibido rehabilitación en el Ceadac han participado en este proyecto trabajando la vuelta a la comunidad. Carmen Vargas Escobar describe su experiencia con esta carta: EL DISCÍPULO Y SU CUADERNO DE VIAJE. Mentor: persona que con mayor experiencia o conocimiento, ayuda a una o varias personas a impulsar la capacidad y el potencial de sus discípulos. Hace tres meses me invitaron a realizar un viaje sui géneris. Su especial singularidad era la elección del DESTINO: verme realizando mi futuro ideal, en el que no hago más que disfrutar cada día al despertar. En todos los viajes que he emprendido en el pasado, solo he necesitado: Ilusión por el DESTINO. Una guía Michelin (con M de Mentor). Dinero. Tiempo. Salud para disfrutarlo. Hoy carezco de salud, hace un año tuve un ictus con secuelas, y este nuevo viaje ofrecía una “rehabilitación” en el camino. Me pregunté, ¿Cómo no aceptar esta oferta? Claro que sí, lo Kiero. Éste, era un viaje grupal: doce discípulos que también se enfrentan a las secuelas de un ictus y tres Mentores guiando nuestros pasos. El Cuaderno de viaje hace su aparición el primer día. Es una poderosa herramienta de descubrimiento. Es peculiar, parece un espejo de aumento, no solo te ves reflejado en él. Confiesa tus deseos, reconoce sentimientos que debes enfrentar y a los que tienes que dar cabida en ti. No hace falta usar un lápiz para escribir en él. Las palabras hace mucho que están ahí. La habilidad del Mentor hace que descubras tus mejores cualidades y te des cuenta que tu cuaderno de viaje ya está escrito hace mucho, mucho, por ti. Hablemos ahora del dinero para el viaje: un euro, dos bitcoins, ¿qué te parece quince personas juntas, esforzándose a diario con un mismo fin? Es incalculable, pero a veces difícil de gestionar. Los primeros pasos fueron muy duros. Confesar y oír confesar tanto dolor me hacía sentir que mi Adicción al dolor era real, que no me había inventado eso de ser Adicta. Una moneda tintineando es llamativa, pero miles de ellas es abrumador… nuevamente la habilidad del Mentor de acompañar, motivar y mantenernos en el camino hacen que rechace la idea de estancarme y quedarme quién sabe dónde Tengo que seguir aprendiendo a gestionar mi presupuesto (mis valores), en qué debo invertir. Se me ocurre en mí mismo, en mi amor, en mi familia, en mis amigos, en la fuerza del grupo. El tiempo, hace mucho que está en marcha. Siempre nos quiere aventajar. Tengo que exprimir mi creatividad al máximo para que el tic tac suene a mi ritmo, para que lleve mi fragancia… Seré Mentor en mi próxima vida, hoy disfrutaré siendo un Discípulo y su Cuaderno de viaje. PD: Agradezco a Julio Agredano la idea de crear el proyecto Kiero. Quedo en deuda con vosotros tres, aprender nunca fue algo tan retador. Madrid, 10 de diciembre de 2021. Carmen Vargas Escobar Entrada relacionada Primera edición del proyecto Kiero.

lunes, 22 enero 2024 08:48

Imagen de portada.
04 - 11 - 2015

Proyecto «De la autonomía a la participación: apoyos tecnológicos y accesibilidad cognitiva»

Categorías: Ceadac , Proyectos

El Ceadac participa desde el pasado mes de mayo en un proyecto del Ceapat sobre apoyos tecnológicos y accesibilidad cognitiva. La accesibilidad cognitiva es la propiedad que tienen aquellos entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que resultan inteligibles o de fácil comprensión. El avance en este ámbito puede resultar beneficioso para todas las personas con trastorno mental, discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista, daño cerebral sobrevenido y deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. La tecnología de apoyo, en este contexto, puede convertirse en un elemento fundamental para la accesibilidad cognitiva. Objetivos Los objetivos de este proyecto son: Contribuir a la reflexión sobre la importancia de la accesibilidad cognitiva y el esfuerzo conjunto. Mayor conocimiento de las características y necesidades de distintos colectivos en relación a la accesibilidad cognitiva. Identificar cuáles son las principales barreras para la participación vinculadas a la accesibilidad cognitiva. Posibilitar el intercambio de información, conocimiento y experiencias entre los agentes participantes en el proyecto. Metodología Para su realización se tendrán en cuenta entrevistas, grupos de discusión, cuestionarios y reuniones en línea, y, como resultado final, se realizará un documento en formato electrónico de acceso gratuito. Actualización Diciembre 2016: Ya tenéis disponible el documento del proyecto Tecnología de apoyo y accesibilidad cognitiva: de la autonomía a la participación.

viernes, 05 enero 2024 10:24

Etiquetas

jueves, 17 noviembre 2022 17:34

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

lunes, 19 septiembre 2022 17:26

Servicios